martes, 15 de marzo de 2016

Programas con licencia freeware.

- Audacity: Editor de sonidos libre y fácil de usar que funciona en todos los sistemas operativos. Cuenta con multitud de herramientas de edición multimedia.

- Internet Explorer: El navegador más popular y utilizado en Internet.

- Firefox: Uno de los mejores navegadores gratis y en español de internet sino el mejor.

- Openoffice.org: Suite ofimática de código abierto que incluye utilidades como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

- Chrome: Un navegador rápido y seguro, que tiene un diseño minimalista y no consume muchos recursos.

- Opera: Excelente navegador alternativo que contiene muchas mejoras.

- Ares: Cliente de intercambio de ficheros P2P de última generación, que es capaz de descargar un mismo archivo desde varias fuentes.

Programas con licencia shareware

- Software antivirus: Programa destinado a la prevención de virus en un ordenador.

- MP3 CD Converter: Un grabador de CDs normalizando el volumen desde tiempo real a MP3.

- Orion Pro: Lo ideal para convertir tu ordenador en un estudio de grabación profesional.

- Tangram: Un clasico juego chino para el ordenador.

- SQL Server: Una de las mejores bases de datos para NT/2000.

- Grafic Equalizer Pro: Equalizador gráfico profesional para archivos WAV.

Programas con licencia adware

- Spy Sweeper: Sirve para encontrar y eliminar Spyware, adware y troyanos.

- Norton Security Scan: Sirve para encontrar y eliminar Spyware, adware y troyanos.

- Ad-Aware Free Antivirus +: Es el antivirus gratuito de Lavasoft.

- AION free-to-play: Un juego en el que podras podras surcar los cielos.

- YAC: Todo en uno para limpiar y proteger la memeria de tu ordenador.

- Junkware Removal Tool: Un buen anti-adware que se ha ganado los respetos de MalwareBites.


martes, 1 de marzo de 2016

Hola, soy Christian y en esta nueva entrada os voy a enseñar un nuevo trabajo que he hecho buscando información sobre el streaming:


Es la distribución digital de multimedia a través de una red computadoras, de manera que el usuario consume el producto.

Los usos mas frecuentes son:

Radio por Internet: La ventaja para la emisora de radio por Internet es que puede llegar a un gran público objetivo que, por diversos motivos. Desde 2013 usan muchas emisoras radio por Internet.

Televisión por Internet: La comunicación pública más conocida es YouTube (YT) ya que en el televisor no se consiguió que funcionara…


El término se aplica habitualmente a la difusión de audio o vídeo. El streaming requiere una conexión por lo menos de igual ancho de banda que la tasa de transmisión del servicio. Sin embargo, con la tecnología del streaming un archivo puede descargarse y reproducirse al mismo tiempo, con lo que el tiempo de espera es mínimo.

El streaming de vídeo se popularizó a fines de la década de 2000, cuando el ancho de banda se hizo lo suficientemente barato para gran parte de la población.

Funciona mediante un búfer de datos que va almacenando lo que se va descargando en la estación del usuario para luego mostrarle el material descargado.

Un ejemplo muy importante de lo que consideramos streaminng es:

Netflix, la empresa de streaming de películas, distribuye legalmente a través de la red; películas, documentales, cortometrajes, series, miniseries, tv-movies y videojuegos cedidos por productoras, televisiones y grupos empresariales.

Los componentes que debe de tener un streaming son:

Codec: Una serie de funciones algoritmicas necesarias para comprimir un archivo.

Bitstream: Las emisiones de audio y video en códecs se ensamblan en un contenedor.

Control: El cliente de streaming puede interactuar con el servidor streaming utilizando un protocolo de control.

Transporte: La información se distribuye desde un servidor streaming a un cliente streaming.